Mostrando entradas con la etiqueta Escalada en hielo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalada en hielo.. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2014

DOS DE TRES EN BOÍ

Parecía que en Boí se podía escalar algo de hielo, y un pajarito nos había contado que estaban formadas varias lineas en cavallers, entre ellas la famosa trilogía Islandis, Polaris y Antartic.
Nunca había escalado en esta zona así que con la intención de llevarme las tres para allá que nos vamos, al llegar al parking de Caldes de Boí vemos que hay coches y suponemos que habrá gente escalando, cual no será mi sorpresa al ver bajar de las cascadas a Xavi Ayuso con un colega, que bien , información más que fiable.
Primer largo de Islandis
Segundo largo de Islandis
Xavi me dice que polaris no está, que Antartic esta enterrada en nieve y que el segundo largo de Islandis está más que precario.....pero que la columna final de Islandis está casi perfecta.
Poco más necesito saber a la mañana siguiente nos vamos a Islandis.Conforme nos aproximamos a la presa las sensaciones no son buenas, el cielo esta cubierto y no hace el frío suficiente, aun y así nos acercamos hasta el pie de vía y nos colocamos los "trastos de matar"...y esperamos, nada la temperatura no baja de 5 grados positivos y todo chorrea mucho.
Segundo largo de Antartic
Decidimos ir a la Antartic , nos metemos y la hacemos sin problemas, disfrutona, bonita y como nos dijo Xavi con mucha nieve, no está en las mejores condiciones pero puede hacerse, eso si, hay que tratarla con cariño, el hielo esta húmedo, a tramos se escucha correr bastante agua y a tramos fina.
Tercer largo de antartic
A la mañana siguiente volvemos a plantarnos al pie de Islandis, hace algo más de frío, dos grados positivos , y chorrea bastante menos, así que nos metemos, el primer largo bien más o menos y el segundo precario, bastante delicado, hay que pasarlo bien pegaditos a la derecha, pero bien ...pasamos.
Antartic
Los 200m de campa de nieve se hacen bastante bien y cuando aparece la columna final ante nosotros no puedo evitar un cosquilleo en el estomago ,joder que grande es. 
A simple vista se ve que está muy bien , hielo azul, muy gorda  y muy seca, la temperatura a bajado considerablemente a lo largo de la mañana.
La hacemos en un largo, que a parte de ganar en espectacularidad me parece mucho más cómodo, el hielo está muy bien, casi perfecto, practicamente no estalla nada y los tornillos quedan muy bien, una nevada breve pero intensa le da un ambiente si cabe más alpino a la escalada, aún y con todo la vía me pone fino y me deja los antebrazos como botijos.
Cansados pero contentos, altamente recomendable.

domingo, 29 de diciembre de 2013

CANAL ROYA WALL

 Espectacular vía espacialmente en buenas condiciones esta temporada, situada justo entre opera prima y os diaples, tiene varias entradas posibles, eligiendo nosotros justo la plancha de hielo al lado de os diaples.

 En un largo de 50 m, con una inclinación máxima de unos pocos metros a 85º, se llega a una reunión de bolts a la derecha, realmente hay dos reuniones juntas, ambas de bolts.

 Un segundo largo, con un corto resalte y fácil después , nos deja tras un corto flanqueo descendente a la derecha , en la ultima reunión de os diaples, por donde descendemos.





sábado, 21 de diciembre de 2013

PRINCESA ESONDIDA .CANAL ROYA

Varias son las opciones, aquí os describo la forma en que la hicimos nosotros. La vía consta de 210m, siendo los primeros 75 los más difíciles, estos se solventan en dos largos de 30 y 35 m respectivamente.reuniones en hielo o algún bloque.

La vía termina por una chimenea helada y corredor precioso, fácil también.
El descenso lo hicimos rapelando por opera prima, si bien se puede bajar por cualquiera de los descensos de los ibones de anayet.
Nosotros solo usamos tornillos, pero algún fisu, alguna baga y algún clavo no vienen mal.

viernes, 13 de diciembre de 2013

CONDICIONES EN CANAL ROYA

 Ayer 12 de diciembre nos acercamos a escalar a la canal roya, con unas condiciones más que aceptables, buenas me atrevería a decir. Nos lo encontramos todo formado y con un grosor importante, si acaso la más escasa la enajenación mental pero escalable, la única pega es que la columna se ve partida y da un pelin de miedo pero montándola por la banana( a su derecha) se puede escalar en polea sin problema. En cuanto al hielo estaba muy duro y estalladizo debido al frío, todo el día bajo cero, y la nieve un tanto costrosa a tramos. Nosotros hicimos la princesa escondida ( como dijo aquel hombre sabio: da igual cuanto madrugues para ir a escalar a canal roya, siempre habrá quien madrugue más que tu) que era la única que estaba libre, en buenas condiciones , el primer largo un poco costra y a partir de ahí bien. Llevad los piolos bien afilados.




lunes, 9 de diciembre de 2013

CONDICIONES EN IZAS

COLGADA
 Ayer estuvimos por la canal de izas y no puedo decir que hubiera buenas condiciones , pese a que todas las lineas están dibujadas. Nuestra intención era escalar la historie d´eau, pero para cuando llegamos habían dos cordadas en la vía( la única que se escaló) y varias más esperando en la base. Cambiamos planes para acercarnos a la jacobea que parece que esta, pero no nos atrebemos a meternos, le corre mucha agua y rasgas el hielo con el piolet, media vuelta para ir a la historie a pasar el rato donde montamos una polea para jugar un rato en el primer largo, a mi parecer no está todavía en condicione( esta vía la he escalado dos veces anteriormente), esta muy fina y le corre mucha agua, con hielo corcho nieve pegada y tirando trozos grandes. El resto se ven bien pero a la que te acercas les falta, se adivina la roca por detrás. La colgada parece ser que ya se ha escalado pero habria que saber quien lo ha hecho..... en fin , que todavía es pronto habrá que esperar a que bajen las temperaturas y presumiblemente se podrá hacer mucho en izas esta temporada.
RUTA JACOBEA

DETALLE DE HISTORIE D´EAU

HISTORIE D´EAU Y EVASION

BONITOS OJOS DE VERONICA

sábado, 7 de diciembre de 2013

EMPIEZA EL JUEGO

 Toda espera tiene su recompensa o eso dicen. En este caso este es el primer inverno que escalo en hielo en noviembre, y encima con cierta calidad. Esta última semana hemos dado una vuelta por canal roya y el valle de Bielsa con dispar resultado. Si bien en canal roya encontramos abundante hielo de cierta calidad, teniendo en cuenta que aun estamos en noviembre, en Bielsa parece que a todo le falta el último gélido suspiro para formarse, y frió hace vaya si hace, pero lo tempranero de la estación unido al abundante caudal de las cascadas fruto de la buena temporada de nieve del invierno pasado hace que solo escalemos en la boca norte. Quizá se podría escalar en otros sectores pero preferimos esperar que el juego acaba de empezar.







miércoles, 26 de diciembre de 2012

ARDONES

 En nuestro último periplo pirenaico por el valle de benasque visite por fin  la zona de hielo de Ardones, como amante de esta modalidad de escalada , y no se si sera por las últimas lluvias que habian degradado las condiciones o por que, pero el caso es que no me gusto demasiado. He de reconocer que en buenas condiciones los Dry-toolings son espectaculares, a ver si me pongo en forma y vuelvo a darles caña. De momento hay van unas fotos.
Salud y buenas escaladas.







domingo, 23 de diciembre de 2012

MAMPORROS PARA TODOS

En nuestro afán por escalar toas las clásicas, o por lo menos todas las que podamos, dirigimos nuestros pasos al pie del Aneto, sin ser una de esas vías que te dejan huella, tenemos ganas de escalar la "Mamporros", entre otras cosas que es de lo que mejor esta en este inicio de temporada.

Vista de la vía durante la aproximación

Total que esta vez a Bartolo , mi compañero habitual, ultimante en estas cosas, se nos unes Carletes y Víctor, así que a las 7 en punto, después de un cafecico en la furgo salimos con los esquis hacia la vía, en poco más de hora estamos al pie, entre risas y buena conversación


Desde abajo la vía nos parece facilona, pero como suele suceder en estas cosas del hielo, la cosa engaña y una vez metidos en faena resoplamos más de lo previsto, el parón veraniego se deja notar.


Aneto, impresionante

Bartolo le da al primer largo y yo al segundo, 80 metros después estamos en lo alto de la cima. Dos rappeles y al suelo. esquiada tranquila hasta el hospital de Benasque. y de este modo damos por terminada otra jornada encaramándonos por estructuras heladas.
Salud y buenas escaladas.               







Dificultad:III-4/4+
Longitud;: 80metros
Aproximación:Desde el hospital de Benasque remontar las pistas de fondo hasta el plan de la besurta, de aquí continuamos hacia el este y una vez pasado el forao de aigualluts, la vía es bien visible a nuestra izquierda.2 horas
Material:10 tornillos de hielo.
Descenso:rappel , el primero de un árbol coincide con la R2, y el segundo de un descuelgue situado en la roca del flanco derecho.