martes, 29 de octubre de 2013

FORRONIAS. VÍA CAPRICORNIO

 Sin ser la mejor vía de mi vida, ni la segunda...ni tan siquiera la tercera, no esta nada mal para echar una tarde tonta de esas que no sabes que hacer. En el incomparable marco del valle de Tena bien vale para rellenar un hueco en una salida al pirineo.

 De la carretera que sube al balneario de panticosa aparcamos en la entrada del area de servicio de Panticosa y las paredes son evidentes. Los nombres de las vías estan en la base.


 Con 140 m y cuatro largos la escalada se hace rápida. Solo reseñar que agun friend mediano viene muy bien, aunque en según que reseña podamos leer que la via esta equipada.






FORRONIAS .

G      1.CAPRICORNIO.

ANDALUCIA

PUERTO DEL VIENTO

PEÑON GRANDE DE GRAZALEMA

viernes, 30 de agosto de 2013

PEÑON GRANDE DE GRAZALEMA

Del sur de Francia al sur de España, de los pirineos a las sierras de cadiz.....de las montañas me quedo con......sin duda con los amigos que he conocido, esas personas con las que coincides por casualidad en alguna remota montaña y en apenas unas horas conectas,creas una amistad y un vinculo incomprensible para aquellos que no lo hayan sentido nunca, que te hace sentir que más que un amigo tienes un hermano....te alejas de algunos, de algunos que pensabas que no te alejarias jamas, sin rencor, la montaña nos unió y la forma de entenderla nos separa inexorablemente,siempre adelante, sin reproches, cuando culmina un reto aparece otro, cuando cierras una puerta otra se abre......suerte a todos.
Aquí estoy divagando mientras escucho a "Riot propaganda"cuando mi intención era tan solo relatar una escalada al lado de mi amigo Rafael "Falo" Gamarro en la sierra de grazalema, Cadiz.
Una de esas escaladas para coleccionista al lado de uno de esos escaladores de raza, en una caliza comparable a lado de la del naranjo, castigados por el implacable sol de Andalucia, elevándonos sobre Grazalema, pueblo inmaculado, blanco...blanquisimo, sereno, donde los trabajadores del campo Andaluces con sus rostros castigados y fatigados por el sol y la aridez se mezclan con los turistas, guiris mochileros, con cara de no saber muy bien donde están.
Todo esto y más contemplaremos desde la cima del peñón grande, entre el atlántico y el mediterraneo, rodeados de pinsapos  y olivos, de toros y alcornocales.
Definitivamernte esto es lo que amo de la montaña.

FICHA TÉCNICA:
APROX: Desde el pueblo de Grazalema nos dirijimos al camping donde aparcamos el coche, de aquí sale a un sendero que nos lleva al pie del peñón grande, perfectamente visible en todo momento. Evidente. 10´.
DIF: 6a A1.
LONG: 300M
DECENSO: Rappel por la vía.
MATERIAL: juego de friends y fisus predominando los pequeños, practicamente desequipada, estribos.
DESCRIPCIÓN: UNA primera parte fácil como de III+/IV, de unos 100 m, con tendencia a la derecha, que nosotros hicimos sin cuerda, nos deja al pie de un gran diedro(cadena con descuelgue), que superamos en dos largos con posibilidad de hacer en uno, en medio hay una reunión de buriles viejos y cadena, y al ladito , a la izquierda una nuevecita con cadena y descuelgue. Al final del diedro encontramos una reunión con cadena , la haremos para despuer montar otra unos metros a la izquierda(una chapa) al pie de la placa negra, dicha placa se supera en un largo, paso clave 6a A1, dos clavos. reunión a montar.últimos dos largos fáciles hasta la cima.












viernes, 9 de agosto de 2013

CARA OESTE DEL PETIT PIC D´OSSAU


Aventura buscábamos y aventura encontramos.
Ante la imposibilidad de acceder a la vía que pretendíamos por la abundante nieve que este verano se acumula en la base del midi optamos en el último momento por escalar una de esas vías de coleccionista que nos dejaría en la misma cima del petit pic.
Al final nos salio una jornada de 15 horas de coche a coche, en una vía bastante chula en general y con un último largo, que nos deja en la cima, aéreo , con patio y ambiente, de esos que acojo....... pues eso un largo de los que nos gustan.

Así pues, desde pombie nos dirigimos al collado de peygueret y de ahí flanqueando a nuestra izquierda , con trepadas más o menos fáciles y pasando por una rueda de bicicleta abandonadonada hasta llegar al pie de vía, en la cara oeste. el agujero del penúltimo largo es perfectamente visible desde abajo.



La vía esta practicamente desequipada, si acaso algún clavo en alguna reunión y en el largo, a veces ni eso, pero bueno, se protege bien como todo el midi y la bajada es farragosa por la arista de peygueret pero más o menos evidente.
Salud y buenas escaladas.

viernes, 12 de julio de 2013

PIRINEOS CON FRONTERAS

 Bonita vía aunque un tanto descompuesta. a tan solo 15 minutos del coche y con una hora de cómoda bajada, es una buena opción para escalar en un marco incomparable.
 Completamente equipada no necesitaremos más que unas 15 cintas, y yo recomendaria un estribo ya que hay dos largos que se superan en "Ae", en libre pueden ser 6c, pero las lajas que se deben coger se mueven y dan más bien poca confianza. En general hay que estar muy atento a la roca durante todo el recorrido.

 Aparcaremos en la frontera del portalet, y cojemos un sendero detrás de casa domec o, algo así ,que se dirige a la pared entre prados, cómodo y evidente.El majestuoso Midi d´Ossau nos vigila en todo momento. La bajada de la cima también es evidente, hacia el sur por lomas suaves y luego al oeste( a la altura del último parking de formigal, más o menos) para volver de nuevo al sendero de subida.



En resumen la espectacularidad del trazado, el ambiente y lo aéreo de algunos pasos compensan la , a veces, mediocridad de la roca.
Ala a ser bravos.




PIC D´ESTREMERE O AGUJA DEL PORTALET

Pirineos con fronteras

sábado, 6 de julio de 2013

ASTERIX EN OLVENA

El ultimo finde de junio fuimos Ana y yo a hacer la via Asterix en el congosto de Olvena. Vía facil y rápida, buena opción para esos dias que no sabes muy bien que hacer o que das por perdidos.
Lo unico malo es que en estas fechas ,debido a la orientación sur de la "peña del santo cristo" hace mucho calor.

Puente de Seira
 El acceso es muy cómodo, si venimos desde Huesca camino de benasque, una vez pasado Barbastro y el desvio del pueblo de Olvena, cruzaremos dos tuneles, a la salida del segundo aparcaremos a la izquierda junto al rio, de ahí bajamos andando hasta el espectacular puente medieval de Seira , lo cruzaremos y en 5 minutos estaremos a pie de via en la peña del santo cristo. Dos cancamos como a unos 10 m del suelo nos indican la R1 y el inicio de la vía

Peña del santo cristo

Segundo largo
 El descenso es igual de cómodo. El ultimo largo nos deja en la parte final de una ferrata que nos lleva hasta un mirador en la parte alta del pueblo, encima del cementerio, bajamos al pueblo y buscamos el sendero que baja al rio y al puente de Seira, fácil e indicado, como 20 m.
Tercer largo

Cuarto largo

 En cuanto a la vía, pues fácil, sera 6a, V+ obligado, son 4 largos alternando placas, diedros y alguna bavaresa corta, pero bonita, y la roca bastante mejor de lo que puede parecer, esta practicamente equipada con sptis, bolts, clavos y puentes de roca, aun así un camalot del 0,75 para el penultimo largo puede ser útil si vamos justos con el grado.

 Pues eso, salud y buenas escaladas.
A ser bravos.
Al fondo el monte perdido
Long: 155m
Horario: 2 h
Grado: 6a ,V+obl
Material: prácticamente equipada.

ARAGON

OLVENA
PEÑA RUEBA
FORRONIAS 

OLVENA

peña del santo cristo
       Asterix